El mundo no tiene arreglo,porque el hombre no lo tiene.Sin saber adónde va,se olvidó de dónde viene.
Robado de la bitácora Al margen de los días escrita por Enrique Baltanás, de quien desconozco su filiación política si es que tiene alguna.
El mundo no tiene arreglo,porque el hombre no lo tiene.Sin saber adónde va,se olvidó de dónde viene.
"¿Quieren más mis lectores?.
Creo que acerca de este punto hemos dicho bastante.
Finalmente, tienen además del puñal y la pistola, otras cosas peores para su uso particular. Son también maestros en la manipulación de venenos.
Hacia el fin del siglo XVII había en Palermo (Sicilia) una vieja miserable llamada Toffana; esta mujer compuso un tósigo muy fuerte que vendía a las señoras ricas que deseaban quedarse viudas. El veneno producía un efecto de tal manera seguro, que decía con anticipación, según la dosis administrada, cuantos días ó cuántas semanas había de vivir la víctima.
Habiendo descubierto á aquella miserable, confesó haber asesinado á más de seiscientas personas. Por supuesto pagó con la vida sus horrorosos crímenes.
La dosis de su fatal ingrediente era en general de 4 á 6 gotas. Era un líquido transparente, inodoro, que obraba lentamente. Su composición no la han mencionado los autores que han tratado de este asunto; sospéchase solamente que era una solución de ácido arsénico mezclado con otras sustancias.
Mas el terrible secreto, si no se ha escrito en los libros de toxicología, no por eso se ha perdido. De Palermo pasó a Nápoles, y un masón farmacéutico en esta última ciudad, perfeccionó, á principios de este siglo el veneno de la Toffana. Este tósigo infernal no se fabrica más que en la capital del antiguo Reino de las Dos Sicilias, por cuenta de los jefes secretos de los Areopagos de Kadosch.
Ya no se llaman Agua Toffana, como en otro tiempo, y sí Manna di San Nicola di Bari: los minúsculos frasquitos, en los cuales se manda el veneno á los Supremos Consejos que lo piden, llevan una etiqueta adornada con la imagen de San Nicolás.
El veneno masónico de que hablamos contiene, á lo que parece, entre otros mortales ingredientes, opio concentrado y moscas cantáridas; sin embargo, la destilación es tan perfecta, que el licor claro como el agua más limpia, no tiene sabor ninguno. Este veneno ataca las partes nobles del cuerpo, y según la dosis absorvida, opera diversos efectos; ya sea la muerte instantánea, con los engañadores síntomas de un ataque cerebral; ya la muerte en intervalos más ó menos lejanos. En este último caso la víctima parece atacada de una enfermedad de languidez, ó también la médula espinal es atacada, y el individuo cae prontamente en el idiotismo; ó sin cólicos, dolores ni síntomas particulares, la persona envenenada llega poco á poco á un estado de debilidad y de consunción tal, que la ciencia es impotente y la muerte inevitable.
Todo hombre que haga la guerra á la Masonería debe constantemente estar sobre aviso, tener las menos amistades posibles; no tener á su servicio sino personas de probada confianza, y no aceptar nunca regalos de amigos desconocidos. Pero aunque los interesados pudieran estar al abrigo de los atentados fraguados contra ellos, queda, sin embargo, establecido que la Masonería es una sociedad que concibe y combina en los antros los más abominables crímenes, y que pueblos y gobiernos todavía la toleran.
Parece esto increíble y sin embargo es así."
"Me dará paz, cuando esté cercana la muerte, pensar que mis libros no han contribuido a aumentar la suma de tinieblas, de duda, de impurezas, que aflige a la humanidad, sino que aquellos que los leen no han podido encontrar más que motivos para creer, para alegrarse y para esperar."
"La Liga Tradicionalista es una hermandad de entidades diversas unidas por un mismo ideal que se concreta en el lema clásico del tradicionalismo político español: Dios, Patria, Fueros, Rey.
El objetivo de esta Liga es doble: procurar el conocimiento mutuo así como la ayuda fraterna entre todas las entidades adheridas."
"...un repositorio de bitácoras personales que enriquecen la red con sus aportaciones sobre los más variados temas políticos, culturales, eclesiales, históricos, literarios, etc.
Portal de obligada consulta para conocer de primera mano las últimas respuestas en clave tradicionalista a los temas de más candente actualidad."
The discussion contained in this composition runs in the form of a dialogue. One of the disputants says: "You say to me that the Church of Rome is corrupt. What then? to cut off a limb is a strange way of saving it from the influence of some constitutional ailment. Indigestion may cause cramp in the extremities; yet we spare our poor feet notwithstanding. Surely, there is such a religious fact as he existence of a great Catholic body, union with which is a Christian privilege and duty. Now, we English are separate from it."
The other answers: "The present is an unsatisfactory, miserable state of things, yet I can grant no more. The Church is founded on a doctrine,- on the Gospel of Truth; it is a means to an end. Perish the Church, (though, blessed be the promise! this cannot be,) yet let it persih rather than the Truth should fail. Purity of faith is more precious to the Christian than unity itself. If Rome has erred grievously in doctrine, then it is a duty to separate even from Rome."
El debate que contiene esta composición tiene la forma de un diálogo. Uno de los contertulios dice: "Me dices que la Iglesia de Roma está corrompida. ¿Entonces qué?, amputar un miembro es una extraña manera de preservarlo de la influencia de algún trastorno constitutivo. Una indigestión puede causar calambres en las extremidades, y sin embargo preservamos nuestros pobres pies, a pesar de todo. Sin duda, existe una realidad religiosa como es la existencia de un gran cuerpo Católico, la unión con el cual es un deber y un privilegio cristiano. Ahora bien, los ingleses estamos separados de él.
El otro contesta: "El presente estado de cosas deja mucho que desear y es lamentable, no puedo decir nada mejor. La Iglesia está fundada en una doctrina, en el Evangelio de la Verdad; es un medio para un fin. Mejor sería que pereciera la Iglesia (si bien, ¡bendita sea la promesa!, esto no puede ocurrir) antes que se quiebre la Verdad. La pureza de la fe es más valiosa para el cristiano que la unidad misma. Si Roma ha errado lamentablemente en la doctrina, entonces es nuestro deber el separarnos incluso de Roma".